Alimentos que Merecen ser Llamados SUPERALIMENTOS
En esta era moderna y de grandes cambios, hablamos de superalimentos, también llamados superfood y ya estamos tomando conciencia de que son fuentes de energías, sirven para dietas nutritivas, curativas y para bajar de peso.
La palabra súperalimento se denomina originalmente a los alimentos cuyo valor nutricional supera considerablemente el promedio de la fruta o la verdura.
Realmente hay un pequeño número de alimentos que se pueden considerar súper alimentos, A y en este artículo vamos a enumerar algunos de los mejores.

SUPERALIMENTOS de los más poderosos
Aunque algunos médicos y ciertos investigadores de la medicina y la salud ponen en duda los efectos de estos nutrientes, hay numerosos testimonios de personas que han mejorado su bienestar y se sienten bien. Si deseas conocer más sobre estos poderosos alimentos, estás en el sitio correcto.
Entre los grandes alimentos tenemos la moringa oleifera en un merecido primer lugar, luego hay muchos, podemos destacar el Pasto de trigo (wheatgrass) y las Algas Clórela y Parolina.
Además de estos que estamos citando aquí, hay otros superalimentos: Cúrcuma, jengibre, chía, aceite de coco, semillas de linaza, estevia, brócoli, aloe vera o zábila, arándanos, aguacate y otros que seguiremos recomendando en esta página.
- 1. Cúrcuma y sus propiedades
- 2. Aguacate ¿Cuáles son sus beneficios?
- 3. Jengibre y sus propiedades
- 4. Linaza y beneficios
- 5, Brócoli propiedades para la salud
- 6. Zábila y beneficios
- 7. Arándanos y sus propiedades
Moringa Oleífera, el rey de los súper alimentos
- Los investigadores lo han apodado “el Árbol de los milagros” o “el árbol de la inmortalidad.” Es una popular planta conocida por su valor nutricional, así como una hierba medicinal.
- La Moringa, es una planta que crece en los climas tropicales como Filipinas, India y África. Se ha utilizado como medicina herbal en muchas culturas durante cientos de caos y es conocida por ser una planta muy nutritiva que se utiliza para combatir la desnutrición en los pases del tercer mundo, especialmente en las madres lactantes.
- Las hojas de la Moringa contienen, en grandes cantidades, más de 90 tipos diferentes de nutrientes, incluyendo siete veces más de vitamina C que las naranjas, cuatro veces más de vitamina A que las zanahorias, cuatro veces más de calcio que la leche, y tres veces más de potasio que los plátanos.
- Además, las hojas son una fuente de proteína completa, ya que poseen cada uno de los ocho aminoácidos vitales. Sus hojas se pueden consumir como verdura en ensaladas y como ingredientes vegetales para las sopas. También se cocinan y se comen ya sea mezclándolas con sus propias flores (malangay) con otros alimentos o rebozadas.

Pasto de trigo (wheatgrass)

El pasto de trigo, también llamado sol liquido, debido a su alto contenido en clorofila, no es más que un germinado de trigo que se deja crecer hasta unos 15 cm y se usa la hoja.
- El pasto de trigo tiene dos veces más de vitamina A que las zanahorias y contiene más vitamina C que las naranjas. Contiene toda la gama de vitamina B, así como calcio, fósforo, magnesio, sodio y potasio en una proporción equilibrada.
- El pasto de trigo es una fuente completa de proteínas, el suministro de todos los aminoácidos esenciales, y más. Tiene aproximadamente el 20% de las calorías totales procedentes de la proteína.
- El pasto de trigo contiene productos químicos que se cree tienen antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias. También ayuda a matar las infecciones bacterianas en el cuerpo. También tiene propiedades terapéuticas y curativas.
Beneficios para la salud del pasto de trigo
- Controla la presión arterial.
- El consumo regular de pasto de trigo aumentará el número de glóbulos rojos en la sangre. También limpia la sangre, otros órganos y el tracto gastrointestinal.
- Combate la obesidad.
- Estimula la glándula tiroides y ayuda a lidiar contra la obesidad, la indigestión y es un anfitrión de otras afecciones del sistema endocrino.
- Desintoxicación.
- Sea usa para el tratamiento de las Ulceras pépticas, colitis ulcerosa, estreñimiento, diarrea y otros problemas del tracto gastrointestinal.
- Ayuda a aliviar los síntomas del estreñimiento.
- Ayuda a construir la inmunidad que fortalece las células en el cuerpo, desintoxica el hígado y químicamente neutraliza los contaminantes ambientales que se encuentran en la sangre.
- Ayuda a combatir diversas enfermedades.
- -Ayuda en el tratamiento de cáncer, artritis, insomnio, asma, y los problemas menstruales.
- Rejuvenecimiento de la piel: Una pasta de polvo de la hierba de trigo elaborada con leche y una pizca de cúrcuma, cuando se aplica en la cara puede actuar contra el acné y los puntos negros.
- Ayuda a controlar el peso.
- Puede ayudar tanto en el aumento como en la pérdida de peso cuando se utiliza con un plan de dieta adecuada.
- Puede ser utilizado como un antiséptico para los cortes, quemaduras, raspaduras, erupciones, el pie de atleta, picaduras de insectos, forúnculos, llagas, Ulceras abiertas, tumores, y así sucesivamente. Haga una pasta y apláquela, cambiándola cada 3 o 4 horas para obtener los mejores resultados.
- Ayuda a mejorar la salud reproductiva: El uso continuado de pasto de trigo ayuda a aumentar el vigor, la vitalidad y ayuda a concebir.
Alga Clórela y Alga Parolina

La Clórela y la Parolina son dos algas unicelulares que florecen en las partes más soleadas del agua dulce.
- Aunque cada una de ellas por separado ya son un superalimento, la combinación de los dos se convierte en algo especial cuando se consumen juntas, ya que poseen perfiles nutricionales idénticos.
- Por ejemplo, la clórela es un buen quemante de metales pesados del cuerpo, más que la espiralita y es buena en la reparación del daos celular debido a su extraordinario elemento de desarrollo.
La Parolina, por otro lado, tiene más proteína, Ácidos grasos esenciales, Ácidos nucleicos y clorofila. - El consumo de estos dos alimentos juntos en una infusión nos proporcionará sus nutrientes.
Cinco Beneficios para la salud de la Clórela y la Parolina
- Equilibra la presión arterial.
- Ayuda a normalizar el colesterol de forma natural.
- Reduce el riesgo de accidentes cerebro vasculares.
- Ayuda a reducir el riesgo de cáncer.
- Es saludable para los vegetarianos, ya que contiene más proteínas que la carne roja.
Superalimentos la nutrición del futuro
¿Conoces algún otro superalimento?
Te invitamos a ver otros artículos,
Esperamos tus comentarios relacionados con los Superalimentos, y por favor, comparte en las redes sociales.
2 Comentarios
Deja una respuesta
Muy buena información, en familia usamos la moringa, con muy buenos resultados en salud y energía.
A ver si probamos el pasto de trigo.
Gracias