Cuidemos el Ambiente, limpiemos las calles, no arrojemos desperdicios en playas, ríos, parques,, mantengamos nuestros bosques sanos, eliminemos los enlatados,desechables y chatarra, y si es que los usamos, botemos los desperdicios como debe ser.
Actualmente vemos como el planeta se está llenando de una gran cantidad de desperdicios y muchas personas no están conscientes de esta situación, además, grandes cantidades de desperdicios son botados a nuestros océanos, afectando la vida marina y la producción de nuestros alimentos y el agua que es para nuestro provecho.
¿Qué estamos haciendo para solventar este problema del ambiente?
Contents
Cuidemos el Ambiente
En nuestros hogares y sitios de trabajo podemos empezar a cuidar el planeta, realizando las siguientes acciones.
- Reutiliza el papel.
- Sembremos árboles.
- Apaga el computador cuando no lo estés utilizando
- Aprovecha los equipos electrónicos que tengas, no los botes a la basura por nuevas tecnologías, o, en su defecto, puedes venderlos, regalarlos o donarlos a iglesias, bibliotecas y diversas asociaciones que los necesiten.
- Asegúrate de cerrar bien la nevera y el refrigerador, dejándolas abiertas consumen una gran cantidad de energía, inclusive más de la habitual, afectando además su ciclo de vida.
- Evita el uso de la secadora, o, en su defecto, acumula una gran cantidad de ropa que necesites secar, intentando encenderla la menor cantidad de veces posible, y, a su vez, evita usarla la menor cantidad de tiempo posible.
Más para cuidar nuestro ambiente
- A la hora de planchar ropa, intenta planchar toda de una vez, evita encender la plancha más de una vez al día.
- Utiliza bombillos que sean de bajo consumo eléctrico, alumbran más y gastan una menor cantidad de energía eléctrica.
- No botes las pilas y baterías, en muchas ciudades existen depósitos en donde las reciben para recargarlas o disponer de ellas sin que dañen los suelos.
- Utiliza pilas recargables, si es posible, utiliza un cargador solar.
- Reutiliza la mayor cantidad de envases plásticos que tengas y recicla la mayor cantidad de productos que hayas adquirido.
A tomar en consideración
- Al comprar un vehículo, elige uno que se adapte a tus necesidades y que consuma una menor cantidad de combustible.
- Realíza constantemente un buen mantenimiento a tu vehículo, tales como bujías, carburación, el filtro del aire acondicionado.
- Hagamos manualidades con los desechos, como por ejemplo, hacer velas con material reciclado.
- Usemos productos naturales. No botemos las bolsas del mercado, podemos usarlas nuevamente para comprar de nuevo o para la basura.
Descubre el verde
Que bueno que estamos tomando conciencia, Descubre el verde, tú, yo y todos somos parte,ayudemos nuestro planeta, la madre tierra, nos ayudamos a nosotros mismos y despertamos a la verdad que nos hace libres.
Investiguemos, busquemos información como hacer para encontrarnos con la naturaleza: No generemos mucha basura, reciclemos, sembremos árboles, plantas, si tenemos la posibilidad plantemos algunos de nuestros alimentos, bien sea condimentos, tomates, zanahorias, betabel (remolacha) o árboles frutales pequeños como limones, naranjas, mandarinas, tamarindo chino o plantas enormes como mangos, aguacates o palta.
Ahora que tal vez la naturaleza pide ayuda, vamos a devolverles un poco de lo que nos da, podemos usar por ejemplo, la borra del café y los restos de vegetales para abonar las plantas,eso es maravilloso, las matas lo agradecerán y nuestro bello planeta, la tierra estará de salta de gratitud y amor.
Recapacitemos del mal que se le ha hecho a la tierra; tomemos conciencia y responsabilidad, vamos a dar un verde a nuestras casas, trabajos y a nuestro planeta. Animemos a otros a seguir estas indicaciones, así todos despertaremos el amor a nuestros semejantes, a los animales, vegetales, a la tierra y al universo.
Animal Planet y nos muestra videos de cómo salvar el planeta
Descubre el verde, hazlo tu también.
Cuidemos el ambiente, recordemos que la naturaleza es vida.