Feng shui【ARMONÍA en el JARDÍN】

Feng shui en el jardín. Si creamos armonía en nuestro entorno: creamos paz, riqueza, salud. A veces no tenemos que comprar objetos, basta con mover los muebles, sacar cosas que no deben estar ahí, colocar una planta o flores. 

Dice el Feng shui que nuestro dormitorio, nuestro sitio de trabajo, baño, cocina, nuestro jardín, es una muestra de lo que hay en nosotros, de nuestro ser interno y de cómo nos relacionamos el ser que verdaderamente somos.

Por ejemplo, si tenemos un jardín,  según este sistema filosófico, tenemos que tratar de que luzca siempre implecable, las flores y las plantas son símbolos de riqueza; observemos una casa sin plantas, parece que está sola, que no habitan personas allí. Cuidemos nuestras plantas y todo lo que las rodea para aumentar la energía.
Armonía en el jardín Feng shui

Índice

Feng shui: Armonía y sonido en el jardín

Los sonidos dan frescura y alegría al ambiente atraen las buenas vibras.

Al crear armonía en nuestro ambiente, atraemos lo mejor, amor, alegría salud, paz, tranquilidad y riquezas. Feng shui

Feng shui Plantas y árboles

Algo muy importante: Árboles grandes en el jardín, representan la salud y una larga vida próspera y abundante.

Son creencias milenarias, los chinos y otras personas que practican el Feng shui aseguran que funcionan, hay personas especializadas, me parece que está bien observar estas sugerencias, así mejoramos nuestra decoración y creamos armonía.

Lo que no debemos tener, según el feng shui

  • Algo que nos señala es que no debemos mezclar las plantas ornamentales con los vegetales comestibles, para estos últimos es muy importante tener un espacio aparte, si la casa es pequeña, un pequeño rincón; y si es un apartamento se pueden hacer cultivos en macetas, en el marco de la ventana de la cocina.
  • No tengamos en nuestro jardín, flores ni plantas artificiales, ni secas, así puede llegar a ser nuestra vida... Demos vida a nuestra riqueza, salud, alegría.
  • Este arte milenario de armonía nos dice también que no tengamos cactus o matas con espinas, se afirma que atraen energías negativas, con conocimiento, personas especializadas usan este tipo de plantas para protección.
  • Retiremos los bonsais si los tenemos, porque según el feng shui, al tenerlos se reprimen nuestros éxitos.
  • Las plantas de flores y de adorno se deben tener separadas de las frutales y comestibles.

Feng shui. Viento y agua

El feng shui es el arte milenario chino para vivir en armonía con el todo: espacios, jardines, muebles, colores en armonía perfecta.

Algunos afirman que la metafísica y este conocimiento están unidos, nuestra casa es un reflejo de nuestro interior y viceversa.

Cuando entramos en la armonía, activamos las energías positivas, atraemos amor, felicidad, abundancia, alegría, salud y armonía con nuestro entorno.

Viento y agua, feng shui

Si tenemos que construir una nueva casa, pues aprovechemos lo que nos señala el feng shui, y siempre podemos armonizar nuestra vivienda donde habitamos para activar el chi, que es la fuerza vital que tenemos y nos da vida, prosperidad y todo lo bueno.

Eso es lo que quiere decir estas dos palabras es viento y agua.

Para utilizar el feng shui podemos pedir los servicios de profesionales, pero podemos buscar nosotros mismos, investigar sobre cómo iniciarnos en esta sabiduría milenaria.

En esta página nos ubicaremos en dar algunos datos para mejorar las energías en el dormitorio, en la entrada de la casa. También tenemos otras ideas para usarlo en el jardín.

Les daremos algunos tips para empezar a disfrutar de esta herramienta maravillosa en nuestras viviendas.

El feng shui nos habla de la pulcritud y el orden

Lo principal es la pulcritud y el orden. Desechar cosas viejas, en mal estado, que no usamos... todo lo que usemos debe estar limpio, presentable, resplandeciente, como nuevo. Ese es el reflejo de la riqueza material y espiritual, armonizará nuestras vidas y nos haremos más ricos en energía - chi -.

Vigilemos la entrada principal de nuestra casa, que esté limpia, bien pintada, abierta a la armonía. Las puertas de entrada deben ser de madera preferiblemente y de bisagras.

Dice el feng shui que si tienes una fuente de agua o acuario, debe estar colocado a la izquierda de la entrada (visto de adentro de la casa).

Si puedes, ten un árbol de mandarinas o naranjas en la entrada de tu casa: procura que siempre tenga frutos: esto activa la riqueza.

Feng shui en el dormitorio

Debemos ser muy cuidadosos con los dormitorios:

    • Nada de exceso de luz, debe ser opaca, dar la sensación de tranquilidad, paz, armonía.
    • La recámara debe reflejar tranquilidad: es para descansar.
    • Según este arte milenario, nuestro dormitorio no debe tener televisores, computadores, espejos, cuadros con animales o con agua.
  • Al dormir, los pies no deben apuntar hacia una puerta directamente.

Feng shui tips

El Feng shui es considerado una terapia alternativa.

Feng shui armonía vibraciónTe puede interesar

Cómo Hacer (101 Recetas y recomendaciones para la casa)
Huerto familiar y ecológico para alimentos
Navidad, alegría, regalos y amor
Piña para retención de líquidos

Seguir estas recomendaciones nos ayuda a crear armonía en nuestra casa para atraer felicidad, salud, prosperidad y todo lo bueno.

Deseamos nos dejes tus opiniones, y si te gustó el artículo del feng shui, compártelo. Gracias.

Seguiremos con el tema, favor comparte en las redes sociales sobre el feng shui y el jardín.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Aceptar Cookies Más información