Cómo Relajarse en Casa
Traemos las mejores ideas para relajarse en casa, como meditación, masajes, ejercicios físicos, baños, infusiones, paseos y caminatas al aire libre.
Los masajes son las mejores opciones, a veces pensamos en el tiempo y el costo; afortunadamente existen muy buenos masajeadores de espalda que resuelven problemas de estrés, tensión, dolores musculares y una serie de beneficios que vamos descubriendo a medida que lo usamos. No tenemos que salir de casa y nos ahorramos una buena cantidad de dinero.
A menudo algunas personas sufren de dolores de espalda, tratamientos diferentes nos pueden calmar y hasta curar, un buen masaje siempre es bienvenido, nos relaja y alivia; es preventivo y al relajarnos, nos curamos de ciertas afecciones y dolencias. Hay diferentes masajeadores, algunos modelos emiten calor a la vez que dan masajes relajantes y curativos a los músculos, nosotros hemos encontrado el adecuado, que recomendamos por sus ventajas.
Ideas para relajarse en casa después del trabajo
La casa, nuestro hogar, es el sitio indicado para relajarnos. Es tan importante estar tranquilos y livianos, además de sentirnos más felices y en paz, nos hacemos más eficientes en las labores, más saludables y alegres.
Veamos maneras de relajarnos en casa. También existen los spas, viajes a sitios de nuestro agrado, hoy nos ocupamos de la casa, nuestro hogar, ese sitio que tanto amamos y donde nos sentimos bien, "como en casa".
Masajes
- El buen masaje es relajante y curativo. El masaje a veces nos parece difícil por el costo y porque requiere tiempo para trasladarse al spa o sitio especializado.
- Como ya dijimos, un buen masajeador eléctrico es lo indicado; disfruto mucho de mi hogar, me gusta escribir y para ello hay que estar centrados, entonces, disfruto de mi equipo y relajante llega la inspiración.
- Que los chicos necesitan atención. A ellos les encantará este masajeador y podremos darles demostración con ligeros masajes.
Ejercicio de relajación y respiración
Aquí viene el punto para activar la circulación y mejorar la respiración.
- Al llegar a casa, tomamos un baño tibio, nos ponemos una ropa ligera.
- Pensamos en lo que nos gusta, por ejemplo, un bello paisaje, el sonido de la playa, la mascota.
- Subimos las piernas, puede ser con una almohada o apoyándonos en algo.
- Hacemos varias respiraciones profundas.
- Así tranquilizamos mente y cuerpo. Esto es perfecto para relajarnos.
Tomar un baño des estresante
Por supuesto que la mayoría optamos por un buen baño cuando llegamos a casa, podemos aprovechar para que actúe a nuestro favor.
Por estrés podemos, inconscientemente contraer los músculos, esto nos produce más tensión y entonces, nos sentirnos nerviosos y a veces llegan los dolores musculares. Es recomendable que encontremos la forma de relajarnos, de encontrar la manera de sentirnos livianos.
Un baño tibio con alguna sal o aceites esenciales y luego, disfrutamos de un feliz descanso para seguir adelante el día siguiente, ya con nuevas energías.
Tomar infusiones
Las infusiones nos alivian, relajan, y son sanadoras.
Podemos hacernos una infusión de menta que nos ayuda a estar relajados.
- El té de valeriana es indicado para quienes sufren de estrés.
- Infusión de lechuga. Ayuda a dormir, para enriquecerlo, podemos añadirle jengibre rallado.
- Tila o tilo. Para las personas que tienen insomnio.
- Manzanilla. Es digestiva, sedante, calmante.
Caminar, es otra manera de descansar
Dar un paseo por el sitio donde vivimos, disfrutar al observar la naturaleza son opciones acertadas.
Vaciar la mente
Si dejamos de pensar nuestra vida cambia, seguro que sí, y esto se logra más fácil tomando en cuenta los puntos anteriores. La meditación, el yoga, los ejercicios tibetanos son también ayudas que tenemos que valorar.
Para qué sirve relajarse en casa
Cargamos con tensiones en el cuerpo y la mente, esto debemos evitarlo, trabajar en nuestra relajación. Aprendamos a hacerlo, practiquemos.
Muchos no valoran esto; el estar tranquilo y liviano es la vida misma, al estar quietos, con la mente relajada.
- Nos ayuda a estar saludables.
- Estamos contentos y livianos al sentirnos bien.
- Podemos hacer más en nuestro trabajo diario, somos más eficientes.
- Encontramos inspiración, somos más creativos.
- Disfrutamos más de la casa y de nuestra familia.
- Mejora nuestra memoria y nuestras funciones cerebrales.
- Tomamos con agrado las travesuras de los chicos.
- Somos tolerantes y compartimos felicidad con las mascotas.
- Encontramos agradable y creativo el quehacer el hogar.
Todo lo que hagamos por la relajación en casa es positivo, nos ayuda.
Al aprender a relajarse en casa, todo funciona a nuestro favor
Cuando estamos en casa, luego de una jornada laborar, están los trabajos de la casa, los chicos, la ropa, el orden, la limpieza, tal vez alguna mascota; aunque amemos todas estas cosas, si no tomamos medidas, pueden causarnos estrés y dañar nuestra salud física y emocional.
Cuando hacemos una costumbre el relax en nuestro hogar, somos más felices, disfrutamos, la inspiración nos llega, tal vez algún problema sin resolver, un proyecto a emprender, un libro a escribir, plantear una página web nuestra.
Te puede interesar
Agradecemos su visita ¡Queremos saber tu opinión!
¿Ya conocías algunas formas de relajarte en casa? ¿Has comprado algún producto? ¿Qué tal te ha funcionado?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Deseamos les sirva este escrito sobre como relajarse en casa, favor, si crees que este post puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas.
Hola. Gracias por este articulo, coincido con el baño des estresante, me encanta. También, despues de mi entreno, suelo desconectarme por un rato en mi masajeador de pies. Es muy relajante.
4 Comentarios
Deja una respuesta
Llego a la casa cansado, los niños empiezan a brincar a mi lado, no me dejan descansar. Cierro los ojos y pienso en lo hermoso de los chicos, son el motivo de mi existencia. Abro los ojos y me encanta, me tiro al piso y disfruto de ellos. Buen post, me ha hecho reflexionar.