Lo que es un JAPA MALA o (ABALORIO 109)
Un Japa mala es una especie de rosario de 108 cuentas con un punto de unión como tope llamado sumeru.
Es usada por los hindues en sus prácticas espirituales para repetir mantras, los originales son de maderas diferentes y semillas. Ahora hacen en occidente unas imitaciones de algún material para hacer collares.
Dicen que las semillas, maderas y otros materiales de los japa mala hindues tienen propiedades para la salud y para la meditación.
Lo que es un Japa mala o abalorio 109
Es una herramienta útil en la practica espiritual de japa o repetición de mantras.
Son elaborados con diferentes materiales, como:
- madera de tulsi (Basilio) o albahaca,
- de madera de sándalo,
- semillas de rudrakshas o de cristal.
Cada tipo de material tiene ciertas propiedades que sutilmente afecta a la mente subconsciente del practicante.
Abalorio significado espiritual
El abalorio es un objeto pequeño y decorativo que se utiliza en diferentes culturas y religiones con un significado espiritual. Estos abalorios pueden ser utilizados como amuletos, talismanes o herramientas de meditación. Su uso se remonta a miles de años atrás y ha sido transmitido de generación en generación.
En muchas tradiciones espirituales, el abalorio se utiliza como un recordatorio constante de la presencia divina. Al llevarlo o utilizarlo en rituales, se cree que se fortalece la conexión con lo sagrado y se potencia la energía espiritual. Además, el abalorio puede servir como una herramienta para enfocar la mente y alcanzar un estado de meditación más profundo.
El significado espiritual de cada abalorio puede variar según la cultura y la tradición religiosa. Algunos abalorios pueden representar deidades, símbolos sagrados o conceptos espirituales importantes. Por ejemplo, en la tradición hindú, el Rudraksha es un abalorio sagrado que representa la lágrima del Señor Shiva y se considera un objeto de protección y poder espiritual.
Además de su significado espiritual, los abalorios también pueden tener propiedades curativas y energéticas. Se cree que cada abalorio posee una vibración única y se puede utilizar para equilibrar, sanar o potenciar diferentes aspectos del ser humano. Por ejemplo, el cuarzo rosa se asocia con el amor y la compasión, mientras que el lapislázuli se considera una piedra de sabiduría y comunicación.
¿Qué significado tiene el japa mala?
Como es usado para las oraciones y para repetir mantras, producen vibraciones que nos llevan a un estado de meditación y relajación, calmando la mente y ayudándonos a entrar a niveles avanzados de conciencia.
¿Para qué usamos el Japa mala?
Para mantenernos concentrados en meditación, o para algún tipo de oración que sea dicha por 108 veces, por ejemplo, el mantra de la prosperidad o el moola mantra.
En los ritos hindúes siempre vemos personas con algún collar, una especie de rosario en el cuello: ese es el Japa mala o abalorio de 109 cuentas que pueden ser de cristal, de semillas u otros.
- Al visitar a la India muchas veces vemos personas con abalorios por el cuello, otros lo usan como pulseras.
¿Qué significa la japa?
Japa significa repetir o murmurar un mantra, también podemos repetir nombre de la divinidad.
¿Cómo se usa el abalorio 109?
Además de usarlo como collar, se usa para repetir algún mantra, se usa de forma circular, tomando entre los dedos cada cuenta y pasando al seguir repitiendo hasta terminar las 108 cuentas y 108 repeticiones del mantra. Luego vemos otros usos abajo donde dice: ¿Cómo puedo usar este conocimiento?
¿Porqué el número 108 en el mala?
En círculos esotéricos de la filosofía hindú tienen la creeencia de que el 108 es el número más afortunado. dígito de tres cifras, múltiplo de tres, y sus números suman nueve: tres veces tres. Tres simboliza el supremo equilibrio, como en el caso de la Santísima Trinidad.
Y el abalorio número 109, ¿Para qué es?
El abalorio número 9 tiene una misión especial, cuando lo tropezamos o llegamos a él, damos las gracias a nuestros maestros. Aquí doy las gracias no solo a los gurús y los que me enseñan, los que me dan cursos y me ayudan a despertar, sino a todas las personas, y circunstancias que han aparecido en mi vida y puedo ver como maestros. Y no solo cuando lo tropiezo, a menudo lo toco y doy las gracias.
¿Cuál es el origen del japa mala?
Los hindúes y budistas lo usan desde hace siglos, ellos indican que así se mantienen concentrados en la meditación.
- Los yoguis lo usan, podemos ver en las fotografías antiguas.
¿Cómo puedo usar este conocimiento?
Además de usarlo para meditar o para repetir algún mantra y para atraer el equilibrio, podemos utilizar este conocimiento y energía en nuestro diario vivir, en nuestro trabajo, usemos la creatividad, estudiemos lo anterior y seguro que nos irá mejor.
- Por ejemplo, Elizabeth Gilbert, autora del Betseller Comer, rezar y amar, comenta como usa el Japa mala y su numeración relacionada para escribir el libro donde narra su camino hacia la realización y el equilibrio; ella divide el libro en 108 cuentos o abalorios, a la vez, el texto cuenta con tres partes, una para Italia, otra para India y la última para Indonesia.
Yo, además de otros usos que le doy al Japa mala como el de repetir mantras y mantenerme en equilibrio, cuando voy a hacer un trabajo que necesita concentración, lo coloco en el cuello como un collar y todo me sale mejor, me conecto con el universo y todo lo que hago lleva un propósito con la unidad, va hacia mejorar la vida y el universo. Seguro que desde hoy, luego de escribir esto, encontraré muchas más maneras de usarlo.
- Nosotros podríamos hacer nuestra visión y luego hacer metas y planes con estos números.
Charles Haanel: Sistema LLAVE MAESTRA
Remedios Naturales【Recetas para Salud y Bienestar】
109 significado espiritual
El 109 es un número sagrado en muchas tradiciones espirituales y religiosas. En la numerología, se considera un número maestro que representa la conexión con lo divino y el despertar espiritual.
En el contexto de un japa mala o abalorio, el 109 tiene un significado profundo. El mala es un collar de cuentas utilizado en la meditación y la recitación de mantras. Contiene 108 cuentas, pero se dice que el 109 representa el ciclo completo de la vida y la trascendencia.
El 109 es considerado un número místico que simboliza la unidad y la totalidad. Representa la conexión con lo divino y la búsqueda de la iluminación espiritual. Al utilizar un japa mala con 109 cuentas, se busca alcanzar un estado de plenitud y trascender los límites de la existencia material.
En la práctica del japa, cada cuenta del mala se recita un mantra o una afirmación sagrada. Al alcanzar la cuenta número 108, el siguiente movimiento se realiza en la cuenta número 109, simbolizando la superación de los límites terrenales y la unión con lo divino.
En resumen, el 109 en el contexto de un japa mala o abalorio espiritual representa la conexión con lo divino, la trascendencia y la búsqueda de la iluminación espiritual. Es un número sagrado que simboliza la unidad y la totalidad, y se utiliza en la práctica de la meditación y la recitación de mantras para alcanzar un estado de plenitud y unión con lo divino.
Mucho les agradecemos hacer comentarios con experiencias, conocimientos sobre Lo que es un JAPA MALA Gracias por visitarnos.
Deja una respuesta