4 Plantas que curan el Asma o disnea

Plantas que curan el Asma.  Para ayudar con la cura el asma podemos usar diferentes plantas como zábila o aloe vera, eucalipto, yamuro, verdolaga.

La disnea puede producirse por la humedad, por la contaminación ambiental, por el humo del cigarrillo, por estrés por complicación de enfermedades virales. Los médicos explican que hay muchos motivos.

El asma o disnea se produce porque las vías respiratorias se hinchan o inflaman, en medicina hay diferentes maneras de curarla o aliviarla, uno de ellos es usar inhaladores. Podemos ayudar el tratamiento médico con recetas caseras que veremos algunas.Melisa, poleo, citronela u hoja de limón, Melissa officinalis

Índice

Plantas que curan el Asma

1. Eucalipto en asmáticos

Cocinar dos y media cucharadas soperas de hojas de eucalipto picadas en un litro de agua. Repartir este cocimiento en tres o cuatro tomas en el día.

2. Yarumo

Cocinar dos hojas de yarumo picadas en un litro de agua. Agregar media cucharadita de miel de abejas al beber cada una de las cuatro tomas en el día en que se reparte el cocimiento.

3. Verdolaga

Aunque se puede usar otro método el mejor es usar el extracto del jugo. Se lava bien la planta fresca y se le extrae el jugo. Tomar el equivalente a unas cuatro cucharadas soperas dos veces al día.

4. Aloe vera para el asma

Zábila, miel de abejas, cebolla morada y limón. Un remedio muy bueno para enfermedades respiratorias, que ayuda bastante, lo he probado personalmente, va mi experiencia:

Zábila (aloe vera), cebolla morada, limón y miel de abejas; la receta dice que partes iguales, yo se la daba a mi hija con mucha miel de abejas para que tuviera un buen sabor, a ella le gustaba mucho. Se puede dar una cucharada en la mañana y otra en la noche; también para los adultos es muy buena esta receta…

Fuente consultada

Wikipedia

Precauciones y recomendaciones

Gracias por leernos, recuerda que son ideas populares y recetas caseras, es muy importante ir al médico y hacerse los exámenes necesarios, si tienes alguna experiencia agradecemos la compartas, deseamos te haya servido estas ideas sobre el alivio del asma o disnea.

Te puede interesar

¿Tienes algún familiar con asma? ¿Cómo lo han tratado médicamente? ¿Ha mejorado?

Cuéntanos en los comentarios

Por favor comparte sobre estas 4 plantas que curan el asma en un mes o menos.

Artículos Relacionados

    51 Comentarios

  1. Odalis Rodríguez dice:

    uno de los tantos remedios caseros para el asma, es batir la clara de una postura criolla (huevo) y agregar una cucharada de aceite de ricino. Tomar eso una vez al dïa por tres o cuatro veces seguidas. Preferiblemente por las noches, eso saca el frio y la flema de los bronquios.No es muy agredable el preparado pero es efectivo el resultao.

    1. Milagil dice:

      Mil gracias Odalis por tu recomendación. Seguro que es bueno.

  2. Mariangel dice:

    Gracias por todo se q mi hijo le ira muy bien

    1. Milagil dice:

      Amén, seguro que lo cuidas bien, darle amor y buenos remedios. Gracias Maariangel.

  3. Jommson dice:

    Hola, buenos días, muy agradecido por sus consejos, mi esposa sufre de asma, pondremos en practica la zabila, miel, cebolla y limón. Dios les pague.

    1. Milagil dice:

      Jommson,
      Seguro que le irá bien, es un buen complemento al tratamiento médico.
      Gracias.

  4. Nuris pedrozo dice:

    Por cuanto tiempo se debe tomar la zabila con la cebolla y el limón y la miel

    1. Milagil dice:

      Nuris,
      Cada persona es distinta, además varía según la edad, contextura física, qué enfermedad tiene. Gracias por tu comentario..

  5. ana luisa tem dice:

    que me recomiendas para tomar cuando tengo el ataque de asma fuerte tomo cafe´ fuerte con un poquito de aceite de muje varias veces y see me va calmando hasta que se me quita pero ya no quiero toma rtanto eso no hay otro remedio que me recomienden

    1. Milagil dice:

      Ana Luisa, esta es una página con información de nutrientes que te pueden ayudar, no damos consultas personales, puedes ir a tu médico. En el artículo te decimos algunas experiencias y recomendaciones. Gracias.

  6. Catalina dice:

    Hola yo sufría muchísimo de asma era adicta a los inhaladores, así que mi abuela me daba a tomar agua de yarumo blanco tres veces al día... Lo Hice durante un año y hoy no sufro de asma... Espero que les sirva y el yarumo para las personas que viven en Colombia lo consiguen en Antioquia y el eje cafetero.

  7. mily dice:

    mi niño empezo a enfermarse cada mes desde los 7 meses de la garganta le daba pura tos,no gripe, no temperatura solo tos y el medico le recetaba antibiotico y ambroxol a los 9 meses le dio un broncoespasmo y un doc me dijo que no era grave pero el pediatra me dijo que si pero que no era asma sino bronquiolitis le receto dos meses de seretide (salmeterol y fluticasona) se le quitaron las toses mensuales por 3 meses y comenzo a darle gripes que terminaban con infeccion en la garganta le daban antibiotico siempre hasta q otro pediatra dijo que era asma y reinicio tratamiento con ketotifeno y seretide de nuevo y esta vez ya lleva 11 meses con ese medicamento pero no se ha dejado de enfermar una vez cada mes que le dura 1 semana lo lleve con otro medico y me dijo que el seretide tiene efectos secundarios muy malos si se administre por mas de tres meses sino a habido crisis asmatica yo ya no se que pensar y mucho menos se que hacer estoy desesperada ¿mi niño tiene asma si o no?¿como le hago para quitarle esto que inicia en gripe y termina en una aparente infeccion en la gargata?¿como lo debo cuidar de tal forma q se le retire la enfermedad y no lo sobreprotega por que me han dicho que soy yo la que lo enfermo? POR FAVOR AYUDA URGENTE ESTOY TERMINANDO EN DEPRESION YO MISMA Y TENGO OTRA BEBE DE 4 MESES MI NENE ACTUALMENTE TIENE 2 AÑOS

  8. griselda dice:

    hola necesito ayuda tengo 32 años y dos hijas y hace 6 meses empeze con crisis muy fuertes de asma y estoy 3 veces por semana en el medico injectandome ya no se que hacer siento que me muero por favor necesito de ayuda urgente

    1. Jenny Aponte dice:

      Griselda:
      Me ha ayudado mucho la zábila con miel y limón, a veces le pongo cebolla roja, que es la misma que la cebolla morada. Mi hijo ha mejorado bastante, además, trata de darle una alimentación con productos naturales, eso es muy importante, mucho jugo de naranja, vegetales y frutos que no estén procesados. Deseo pronta recuperación. Avísamos cómo siguen.

  9. NANCY LUCIA FRANCO LOPEZ dice:

    SUFRO DE ASMA Y HE PARTICIPADO DE TODAS LAS MEDICINAS PERO LE TENGO MUCHA AFE A LA SABILA CON CÁSCARA LICUADA CON MIEL DE ABEJAS Y UN POCO DE WISKY
    EN AYUNAS ME TOMABA UNA CUCHARADA Y POR LA NOCHE OTRA PERO POR UN TIEMPO MAXIMO PARA PODER SENTIR EFECTO
    ME HACE BASTANTE PERO DE BRUTA SUSPENDI Y SEGUI CON LA ENFERMEDAD

    1. Juan Pablo dice:

      Nancy:
      No debes tomar la zábila con la cáscara, para el asma es bueno tomar miel, cebolla morada, limón y zábila; la la zábila tienes que hacerles cortes por los bordes y dejar que salga el líquido marrón, mejor en la noche y el otro día pelas la zábila y la lavas: eso será lo que vas a usar.

  10. margarita dice:

    es muy buena esta pagina tiene informacion super importante como puedo ayudar a mi hermana con asma tiene 21 anos

  11. nahuel dice:

    grasias por las recomendasiones
    el asma me tiene mal T-T
    hojala que me sirban 77

  12. maria dice:

    Hola tengo un hijo de 14 años en realidad estoy agotada con su enfermedad de la asma por que de los 3 años que diagnosticaron su enfermedad.el no toma su enfermedad con seriedad,el a tenido sus ataque de asma, y aun así no entiende es demasiado relajado con su enfermedad.la realidad de esto que el salbutamol ayuda, pero ni hijo no se hace su tratamiento como lo dede hacer.por eso les mando mi mail para que me aseguren que la zábila, cebolla,miel limón es buena para la asma y si tengo que darselo todos los días como dicen ustedes la dosis, o solo cuando el esta en crisis de asma. es primera ves que le hare remedio natural para su asma.me despido de ustedes,esperando su respuesta

    1. FREDDY VILLAMAR dice:

      Te recomindo tomar un producto que es muy bueno y que es 99% natural que se llama omniplus con mucho aloe si tienes alguna duda puedes escribirme para ayudarte

  13. maria dice:

    Hola tengo un hijo de 14 años en realidad estoy agotada con su enfermedad de la asma por que de los 3 años que diagnosticaron su enfermedad.el no toma su enfermedad con serieda,el a tenido sus ataque de asma, y aun asi no entiende es demaciado relajado con su enfermedad.la realidad de esto que el salbutamol ayuda, pero ni hijo no se hace su trtamiento como lo dede hacer.por eso les mando mi mail para que me aseguren que la zábila,cebolla,miely limón es buena para la asma y si tengo que darcelo todos los dias como dicen ustedes la dosis, o solo cuando el esta en crisis de asma. es primera ves que le hare remedio natural para su asma.me despido de ustedes,esperando su respuesta gracias.

  14. monica dice:

    mi tortuga se murio de asma 🙁

  15. estefani dice:

    sufro de asma desde los 4 años ya ya no se que tomar para sanarme estoy ya arta de los inaladores necesito de su ayuda por fa

    1. nahuel dice:

      come muchaaaaaa miel 😉

  16. luis sanchez dice:

    tengo asma desde la edad de 3 meses y tomado de todo siepre me viene el ataque casi cada mes ahora estoy tomando sabila y me ayudado bastante y la agua de linaza

  17. Nayra dice:

    Hola;
    Tengo 30 años y padezco de asma desde los 16. Hay unas cuantas cosas que me ayudan y deseo compartirlas con vosotros. os cuento que hace como 4 años que no uso inhaladores.
    Bebo mucha agua,muchisima. Si me noto un poco trancada me pongo en posición semisentada. El eucalipto (el del tronco blanco es mejor) meter sus hojas en agua caliente e inhalar con una toalla en la cabeza para que no se vayan los vapores. Sus semillas también pueden ir en ese agua. Esa misma agua podeis dejarla debajo de la cama a la hora de dormir. Relajarse, tomar infusiones, a mi me gusta la de salvia con miel, sobre todo por la noche. Pues eso, llevo como 4 años sin inhaladores y soy fumadora, con 17 estuve ingresada pero desde entonces hasta ahora todo mejor, vas aprendiendo a conocer tu cuerpo y buscando formas de relajarte y sentirte mejor. A todos los asmáticos mucha suerte y a los padres de niños asmáticos paciencia y fe, se sanarán con el desarrollo y si no pues mejorarán sin duda. Un abrazo

    1. milagil dice:

      Muchas gracias Nayra por tus ideas, seguro que ayudarás a muchas personas.

  18. michey mariel moreno gutierres dice:

    Eso de las plantas esta excelente...
    Gracias por compartir eso con nosotras las mujeres
    Gracias por escucharme,
    Buen trabajo atte: mariel

  19. dayana dice:

    son unos estupidos

  20. no se dice:

    yo opino qe son unos tontos qe asta ya no saben qe poner por qe ya casi o ay plantas toooooooooooooooooonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnntttttttttttttttttttttooooooooooooooooooooooooooossssssssssssssssssssss

  21. no se dice:

    yo opino qe son unas tonterias qe no curan nada

  22. veronica dice:

    Buenas soy asmatica desde pequeña estas molestias me dan sobre todo en la mañana estoy adicta a los inhaladores de salbutamol.necesito un remedio casero efectivo para controlar esta enfermedad tan fastidiosa

  23. bianca dice:

    besos a todos alguien que me pueda recomendar algo para el asma : tengo una niña de 2 años y medios ella sufre de asma desde que nació yo vivo en merida Venezuela acá hace mucho frió y no me sale de una tos con flema por favor alguien que me recomiende algo bueno te lo agradezco con todo mi corazón que dios te lo multiplique .

    1. glenda dice:

      para el asma cuando le empieza le das un pedacito de diente de ajo con cafe negro.
      a tomar le das lecche con ajo y sabila cristales de la sabila tibio. al acostarse

    2. milagil dice:

      Gracias Glenda por tu receta, ya la probaremos cuando haya la oportunidad.

  24. consuelo dice:

    busco receta para curar asma

  25. mercedes dice:

    sufro de asma desde pequeña, es curable? agradesco la auyda con medicamentos ya sean naturales e otros DIOS les bendiga atentamente mercedes gracias

  26. nuria dice:

    hola un favor yo sufro de asma y siempre uso inalador bueno creo q ya me acosttumbre me haogo en la noche sin inalador no vivo , y bueno ami mama me dijeron q el inalador es malo te ase daño alos huesos y q yo mas adelante pueda sufrir de cancer a los huesos y ya me canse de usar inalador y quiero curarme pero con resetas caseras porfa mandame una receta buenaza para curarme ya estoy cansada de usar inalador

    1. any dice:

      hola la sabila es buenisima con limon para tomar..tambien puedes inhalar in te de sabila

  27. ruben dice:

    Hola me pueden enviar todas las recetas q crean necesarias para curar el asma o de alguien q sepa curar el dia de san juan

  28. carlos melchor dice:

    se ria un gran favor si melomandan para que me cane entren a carlosme1chora@hotmail amen a las personas que tienen asma

  29. Jorge dice:

    Hola. tengo 28 años,hace 6 años que los medicos me dijeron tenia ASMA, el medico solamente me recomendo el inhalador salbutamol, cada dia dependo mas de ese inhalador.no puedo hacer deportes porque enseguida me agito y se agarra un ataque de tos fuerte y muy seguido. estoy muy preocupado, no se que hacer, con mi asma, no se como curarme, porfa si alguien sabe como curar y si en un momento lo padecio de asma, desearia que me recomienden la cura,porque padecer de esta enfermedad es totalmente fastidioso. porque los ataques te agarra en cualquier momento.si alguien sabe la cura del asma le rogaria que me manden las indicaciones y el metodo de preparacion para curarme dela asma. desde ya les agradeceré.

    1. milagil dice:

      Jorge,
      El asma es una enfermedad que se considera sicosomática, tranquilidad, amor, alegría pueden ayudarte. También medicinas naturales como la que se da en: https://milagil.com/plantas-que-curan-asma/
      Sería bueno que consultaras a un buen médico, preferiblemente uno que trate con plantas y recetas naturales.
      La información que damos es solo referencias, para casos particulares es mejor consultar el médico.
      Te deseo lo mejor y que te cures de todo, que veas la buena salud, Dios nos ama y nos protege.

  30. isaias dice:

    un favor si alguien conoce recetas naturales para el asma me lo hace llegar ya que tengo ese padecimiento y ando en busca de una solucion.... muchas gracias espero sus mensajes

    1. milagil dice:

      Isaías:
      Hay una receta natural que ayuda bastante:
      Cebolla roja (morada), miel, limón, zábila:
      Se corta las espinas de la zábila y sedeja un rato o preferiblemente toda la noche, luego se le quita la piel y queda una especie de gel, se coloca en la licuadora con la cebolla roja sin piel y picadita, agregas miel al gusto, lo envasas.
      Las cantidades pueden variar, algunos lo hacen en partes iguales de cada uno de los cuatro ingredientes, yo prefiero hacerlo que quede sabroso y le agrego suficiente miel de abejas. El limón es preferible añadirlo cuando se va a tomar.
      Se toma por cucharadas, tres veces al día, es muy concentrado y ayuda bastante.

  31. julia v. dice:

    hola mi hija tiene problemas de asma que puedo hacer para que se retire ellapractiva en verano natación y algunas medicinas que se recetan en el hospital salbutamol predicsona de 20 mg.pero nada hay veces a llevo a emergen y le aplican ampolla y la nebulizan ella es una niña necesito su ayuda gracias

    1. Romina Rivas dice:

      Julia, no sabes como te comprendo, mi niño sufre de asma desde el año y medio, ahora tiene 7 años, he probado de todo hasta medicina homeopática, natural. Varias veces he tenido que llevarlo de emergencia para que lo nebulicen y le apliquen la ampolla de corticoide que sabemos tiene sus consecuencias, pero que es lo unico que los saca de la crisis.
      Ahora estoy probando con la sabila, miel y canela en polvo que es buena esta ultima para aumentar las defensas. Primero cortas un pedazo de sabila y lo dejas remojando unas horas para quitarle el yodo, le quitas la cascara y te quedas solo con el gel, este gel lo mezclas con miel y la canela, le das una cuchara sopera dos veces al dia. Tambien es bueno que practique la natación varios dias a la semana, eso ayuda bastante y no perder la fe y la paciencia, porque con el desarrollo se le va ir retirando, te lo digo yo que tambien he sido asmática y hace muchos años que no he tenido ninguna crisis. Buena Suerte. Romina.

  32. MAGDA YCF dice:

    no c q hace cuando mi sobrino se pone malo me da miedo que muera los ataques le dan en la madrugada aprox. 5 veces a mes que le doy? solo quisiera algo natural.

    1. milagil dice:

      Magda,
      A tu sobrino tienes que llevarlo a la consulta con profesionales de la medicina, si no te gusta la medicina alópata, hay médicos naturistas y homeópatas.
      Ah, y pregúntales qué puedes hacer en las emergencias; mi hija sufría de asma y el médico indicaba unos supositorios, con eso mejoraba bastante. A veces, tenía que salir para la clínica a la media noche o en la madrugada porque tenía el asma.
      Mi hija ya no tiene asma, además de las medicinas, le daba una medicina natural que la ayudó bastante a curarse:
      Zábila (aloe vera), cebolla morada, limón y miel de abejas; la receta dice que partes iguales, yo se la daba con mucha miel para que tuviera un buen sabor, a ella le gustaba mucho. Se puede dar una cucharada en la mañana y otra en la noche; también para los adultos es muy buena esta receta... Y a verla con el médico y hacerle el tratamiento es muy importante.

  33. carlos andres dice:

    quisiera que me enviaran todos los que abren esta pagina todos los remedios que se sepan para curar el asma por pregunten por carlos y envienme todo lo que se sepan de remedios para el asma

    1. milagil dice:

      Hola Carlos Andrés,
      Voy a conseguir una receta que me funcionó con mi hija, es buena para el asma, gripe y otras enfermedades respiratorias, con todo natural, al conseguirla te aviso.
      Gracias por tu participación.
      Actualización: Arriba está la receta, la que tiene zábila, cebolla, miel y limón. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Aceptar Cookies Más información