Remedios Naturales para la ANEMIA

Sufrir de anemia significa tener déficit de hierro. Es una afección que los médicos diagnostican como hemoglobina baja: los glóbulos rojos considerablemente "bajos".

Puede suceder por numerosos motivos, algunos de ellos son: mala nutrición, herencia, por alguna enfermedad grave, en problemas de menstruación en las mujeres, al embarazo en algunas ocasiones, parto dificultoso.

Es un cuadro muy delicado: hay que ir al Doctor, para obtener diagnóstico, descartar y prever complicaciones: obtener el tratamiento adecuado. Es de urgencia curarse de este padecimiento, pues, puede llegar a ser muy peligroso y traer numerosos efectos por déficit de hierro.anemia en niños

Índice

Anemia tratamiento natural

Hay numerosas recetas naturales para la anemia, para evitarla y sanarla.

  • Podemos hacer en casa jugos para la anemia a partir de frutas y/o vegetales; ayudan a normalizar nuestra salud, minimizando el riesgo alguna complicación grave.
  • Evitemos la anemia en los niños, pues de allí depende su crecimiento saludable y su rendimiento.

anemia tratamiento natural

Qué es bueno para la anemia en adultos

Luego de tener el tratamiento, es necesario una buena nutrición con las fuentes alimenticias requeridas para sanar y mantener la salud.

Recetas caseras para la hemoglobina baja

Afortunadamente disponemos de recursos de la naturaleza para complementar el tratamiento.

Jugos de vegetales

  • El betabel es rico en hierro, excelente para recuperar la energía y la baja hemoglobina. Ver más en Betabel, remolacha o betarraga y sus propiedades
  • Si se toma con zanahorias es mejor aún, hay un jugo que es recomendado, lo encuentran en extracto de zanahoria, remolacha y pepinos.
  • También se puede tomar solo zanahorias y betarraga.
  • Estos jugos son muy sabrosos, las personas sanas lo pueden tomar una vez al día.

Frijoles, lentejas y otras legumbres

  •  Como complemento del tratamiento médico, un plato de granos hará bien a la persona con baja hemoglobina.
  • Los granos son ricos en hierro y otros nutrientes, así el cuerpo se recupera y es capaz de producir los glóbulos rojos.
  • Recordamos que estos alimentos se deben consumir de forma normal, sin abusar de ellos, pues son muy ricos en hierro y vitamina B9. Como todo, la moderación es lo mejor.

Moringa

Es uno de los grandes alimentos, muy bueno para subir las defensas y recomendada cuando hay cuadros alterados de salud. Más información en Moringa para la salud y para adelgazar.

Jugo de limón y perejil

El limón, tiene enormes beneficios para la salud además de limpiar el sistema, por su alto contenido de vitamina C, ayuda a normalizar la salud y por tanto, se asimila mejor el hierro.
Si lo sumamos con el perejil, que es fuente de hierro, tendremos la combinación perfecta.
Cómo se hace el jugo para la anemia

  • Simplemente se limpia bien el perejil,
  • se corta pequeño
  • y se lleva a la licuadora con agua y el jugo de limones.

Nueces

Son excelente fuente de ácido fólico y cobre. Igualmente, hay que consumirlas con moderación, ya que son muy ricas en nutrientes.

Porqué se sufre de anemia

Diversos motivos por lo que baja la hemoglobina, podemos citar

  • Por hemorragias,
  • por alguna enfermedad grave como artritis, cáncer, problemas de riñones y otros,
  • debido a alguna herida grave,
  • por deficiencia en la dieta alimenticia,
  • debido a inconvenientes en la formación de los glóbulos rojos.
  • por enfermedad que ataca la sangre,
  • en las mujeres, por la menstruación con pérdida de sangre en exceso,
  • con el embarazo,
  • por una operación, por parto complicado,

Qué es bueno para la anemia

Es necesario un control, vigilancia de un profesional especializado para solucionar el problema de la pérdida de hierro, sin embargo, hay que vigilar los hábitos personales para que haya un éxito en el tratamiento.
Sobre todo, una buena alimentación. Informarse de una nutrición adecuada o ir a un profesional para que indique una dieta personal.

Normalmente las embarazadas toman controles médicos donde les indican medicamentos y dietas adecuadas para normalizar o prevenir esta afección.

Es muy importante 

  1. Reducir el consumo de café.
  2. Bajar al máximo el consumo de leche de vaca y sus derivados.
  3. Tomar leche de semillas, eso si, con moderación.

La anemia y sus síntomas

 La manera más acertada de Cómo detectar la anemia es hacerse una hematología en un laboratorio médico reconocido, es un examen donde se extrae y se analiza la sangre del paciente.

El médico de la familia dice que la anemia sucede porque los músculos y otros órganos no reciben la oxigenación adecuada.

Cuando la persona se muestra pálida, con fatiga y débil, debe acudir aal especialist para que realice los exámenes respectivos.

Si se tiene los siguientes síntomas, hay que estar alerta, modificar hábitos alimenticios y buscar ayuda médica.

  • Mareos,
  • Palidez en la piel,
  • Debilidad,
  • Fatiga,
  • Falta de fuerza,
  • Palpitaciones,
  • Pulso acelerado,
  • problemas del cabello quebradizo y fragilidad en las uñas.
  • Tensión arterial baja.

Prevención de la anemia

  • Una buena nutrición puede ser una vacuna contra esta enfermedad. La alimentación juega un gran papel para evitar la baja de hierro en el organismo.
  • Comer alimentos “vivos”, como verduras, frutas y semillas, preferible las de alto contenido de hierro y vitamina C.
  • En caso de sufrir alguna herida, se debe detener enseguida alguna hemorragia, aunque sea pequeña.
  • Visitar al médico en caso necesario.

Gracias por visitarnos, déjanos tus comentarios con experiencias y conocimientos del tema, favor comparte en las redes sociales este artículo sobre los Remedios naturales para la anemia.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Aceptar Cookies Más información