7 Ventajas y 3 Desventajas de COMER CARNE
Veamos, cuáles son las Ventajas y Desventajas de COMER CARNE pues cada día, los seres humanos toman conciencia de los hábitos alimenticios y muchos están tomando dietas veganas y vegetarianas, eliminando por completo las carnes de sus comidas.
¿Razones? Son diferentes, la necesidad de proteger el medio ambiente, contribuir a la eliminación del maltrato animal.
Pero ¿qué ventajas e inconvenientes tiene la supresión de este alimento en la dieta? Vamos a verlo.

Ventajas y Desventajas de COMER CARNE
Las ventajas de comer carne
Muchas personas disfrutan de incorporar carne a su dieta, disfrutan de su sabor, porque les gusta y muchas veces no están conscientes de los daños a la naturaleza y a nuestro cuerpo.
Veamos los beneficios de comer carne para la salud
- Primeramente, la carne es fuente natural de vitamina B12. Si no se come carnes, hay que tomar suplementos dietéticos que aporten este nutriente.
- Ayuda en la prevención de diabetes por su bajo contenido de azúcar.
- También es rica en minerales difíciles de adquirir a través de la alimentación vegetal, como puede ser el calcio, el potasio o el hierro.
- No hay una fuente de proteínas de mayor calidad que la carne. Debemos pensar que los animales comparten gran parte de nuestro código genético y que, por ello, son capaces de aportarnos todos los aminoácidos esenciales que necesitamos.
- Ayuda a una mejor oxigenación de la sangre gracias a que permite la producción de hemoglobina.
- Favorece el crecimiento óseo y el desarrollo muscular.
- Los pediatras la recomiendan para los niños.

Principales inconvenientes de comer carne
En términos nutricionales, el consumo de carne también puede llegar a ser perjudicial, sobre todo, cuando se consume de forma muy asidua. Estos son sus principales efectos negativos:
- Cuando nuestro cuerpo recibe demasiada cantidad de proteínas, necesita expulsarlas sin procesarlas, lo que conlleva un sobre esfuerzo por parte de los riñones.
- Muchos tipos de carne, sobre todo las rojas, contienen mucha grasa y potencian la producción de colesterol LDL, el 'malo' para nuestra salud y el responsable de la mayoría de problemas cardiovasculares (infartos, anginas de pecho, hipertensión, etc.).
- Las digestiones de la carne son mucho más pesadas y requieren de más tiempo, lo que provoca incomodidad en muchas personas.
- Los inconvenientes van más allá. A estas alturas, nadie duda de que la dieta de los seres humanos tiene un impacto sobre el medio ambiente. De hecho, el elevado consumo de carne por parte de la población humana ha acelerado el efecto invernadero y está potenciando el cambio climático.
- ¿El motivo? Muy sencillo. Para alimentar a los animales de granja es necesario tener cultivos suficientes que produzcan, principalmente, soja y cereales similares de bajo coste.
- Esto provoca la destrucción de los bosques, selvas y demás pulmones verdes del planeta y conlleva la liberación del dióxido de carbono acumulado en los árboles durante cientos de años.
- Además, estos animales, sobre todo en el caso de las vacas, emiten grandes volúmenes de metano a la atmósfera, lo que también tiene efectos nocivos sobre la capa de ozono.
- A esto habría que sumar que un solo ejemplar puede beber casi 300 litros de agua al día. Por tanto, para llevar un simple filete a la mesa, es posible que se hayan gastado decenas de miles de litros de agua dulce. La cual, por desgracia, escasea en muchos lugares del mundo.
En definitiva, el consumo de carne tiene multitud de defensores y de detractores. Pero, al final, la decisión de comerla o no es de cada persona.
Recetas Naturales para Salud y Bienestar
¡Deseamos saber tu opinión!
¿Ya conocías las Ventajas y Desventajas de COMER CARNE?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Si crees esta información sobre la salud y el comer carne puede ayudar a alguien, te invito a que la compartas.
Me encanta la carne, no sabía que habían tantas ventajas y desventajas. Gracias por informar.
1 Comentarios
Deja una respuesta
Artículos Relacionados