MÚSICA como TERAPIA ¡y para cambiar estados de conciencia!
Música como terapia es efectiva, nos conecta con el presente, pasado y futuro, nos ayuda a recordar, a estar alegres, tristes y hasta puede despertar el genio que llevamos dentro.
Una bella melodía, además de divertirnos, también se usa para calmar las emociones, bajar la angustia, puede ser curativa, sanadora.
Muchos terapeutas y médicos usan esta terapia como complemento del tratamiento, la mayoría mejora su salud más rápidamente. Te recomendamos también Despertar de la CONCIENCIA
Música como terapia: El sonido tiene poder curativo
Los sonidos son, igual que los aromas y los matices, regalos del universo, si prestamos atención a los sonidos, podemos cambiar nuestros estados de ánimo, bien sea tristeza, alegría, miedos y otros.
A través de diversos sonidos, se pueden curar enfermedades físicas y mentales, también puede deprimirnos: dependiendo del tipo de música que escuchemos.
Lo mejor es que los sonidos no necesitan receta médica, es muy económica y puede bajar el uso de remedios de farmacia. Sin embargo, consultarse con una persona especializada puede ayudar más.
Aunque podemos escuchar música clásica, tal vez por ejemplo de Enya, así nos ayudamos, también hay especialistas en musicoterapia.
Musicoterapia. Música como terapia emocional
La música como terapia para la salud mental
Para cambiar estados de conciencia
Hay tantas culturas como diferentes tipos de sonidos musicales, con instrumentos y sonidos distintos.
Los sonidos tienen gran poder para cambiar los estados de conciencia, podemos hablar del sonido alfa usado por el Método Silva, el Moola mantra usado en la India y que tiene miles de años, la música clásica como las Sinfonías de Bethoven, los sonidos de tambores.
Escuchemos la música adecuada, pues también hay música deprimente.
La vibración de la melodía influye con mucho poder en los animales, las plantas y por supuesto, en nosotros los humanos.
Hay sonidos para atraer lluvia, para encontrar el equilibrio de la naturaleza y de nosotros mismos.
Música como terapia psicológica
La música como terapia para el estrés.
Existe belleza indescriptible en las melodías, busquemos la mejor, la que nos hace felices, la que nos trae alegría, la que calma nuestros sentidos, la que nos hace despertar, la que nos trae inspiración.
La Música es la expresión del Corazón, es el sonido del Alma
La música como terapia para el estrés: Es un arte que cura
El baile y la música son recursos para combatir el estrés, para el aprendizaje y mejorar nuestra salud mental.
Desde tiempos remotos, la música es usada por chamanes y curanderos como herramienta terapéutica. ¿Cómo utilizar la música en nuestras vidas?
Luego de ensayar, los músicos mejoran los estados emocionales con mayor bienestar, confianza, amistad y mejoran las relaciones entre las personas del grupo.
Somos seres sonoros y musicales. Tenemos sensibilidad a las vibraciones.
La música como terapia para la salud mental
Beneficios de la música para tu cerebro
Con solo escuchar música, se producen cambios bioquímicos en nuestro cerebro, afectando así a los neurotransmisores y a la interconectividad entre las diferentes áreas del cerebro.
- La música nos ayuda a centrar la atención.
- Nos ayuda con el estrés y a lograr distintos estados de conciencia.
- Mejor si es instrumental, nos ayuda con la motivación para algún estudio o trabajo intelectual.
- Nos relaja, mejora el ritmo respiratorio.
¿Cómo influye la música en los enfermos?
Escuchar melodías puede fortalcer el sistema inmunológico, Puede disminuir nivel de cortizol y aumentar producción de plaquetas.
Ahora se ha estudiado la musicoterapia y cómo afecta a personas de diferentes enermedades y edades, por ejemplo, Parkinson, autismo, demencia, Alzheimer, traumatismo de cráneo, enfermos psiquiátricos, niños que son diagnosticados con problemas de conducta, insomnio, personas con SIDA y otras.
La música como herramienta en la terapia psicológica
Disfrutemos de la música. Con solo unos minutos, las neuronas se activan y el cerebro recibe mensajeros quísimos que producen sensaciones de bienestar y plenitud.
Escuchemos también el silencio, sonidos de la naturaleza, las olas del mar, el canto de las aves. Todo esto es música.
Música Clásica para Estudiar Mozart

Sistema LLAVE MAESTRA Charles Haanel
Fuente consultada: https://www.medicalnewstoday.com/articles/music-therapy
¿Escuchas música como terapia para el estrés? ¿Qué melodías y ritmo prefieres?
¿Conocías las propiedades de la música?
Cuéntanos en los comentarios.
Favor comparte este artículo sobre la música como terapia para el estrés para que más personas se enteren de estos beneficios.
Buenas,
Pueden decirme, por favor, ¿Cuál es la música para estudiar?
¿Y para meditar?
2 Comentarios
Deja una respuesta
Artículos Relacionados