Ejercicios de Gimnasia Cerebral 【BRAIN GYN】7 beneficios
La gimnasia cerebral o brain gym está compuesta por ejercicios con las manos, piernas, mente y con todo el cuerpo.
Ayudan a mejorar nuestras capacidades, creatividad, inteligencia, memoria, conducta, concentración. Trabajan con mente y cuerpo.
Cada día la inteligencia y las facultades mentales son más necesarias, vemos o sentimos que hay más competencia, los tipos de trabajos cambian, ya no solo valora el título que nos dan en la Universidad, la persona vale y gana por sus aptitudes, por lo que hace, por sus facultades.
La gimnasia cerebral activa los hemisferios del cerebro
El tiempo nos pide más eficiencia para manejar todas las experiencias cada día distintas, tecnología y cambios que a diario vemos. Es tiempo de prestar atención a los juegos cerebrales.
Recomendaciones para estos ejercicios
- Antes de practicar los ejercicios procuremos tomar agua.
- Durante el ejercicio mental, estemos alegres, felices. La felicidad es un enorme recurso para el cerebro, la inteligencia y para el logro de nuestras metas, encontremos siempre eso que nos hace feliz, una planta favorita, jugar con nuestro bebé, acariciar al gato, jugar con la mascota.
- Estos ejercicios son bastante sencillos, podemos hacerlos en casa, se recomienda consultar con una institución o persona autorizada, hay cursos, talleres, libros, terapeutas relacionados.
- Opcional. Podríamos comenzar con masajes detrás del cuello y las orejas, o con los ejercicios de tapping, o con el muy excelente Jin Ji Du Li .
- Comer sano, alimentos naturales, la nutrición juega un gran papel en la salud mental.
Gimnasia cerebral para adultos
La gimnasia cerebral para adultos es una práctica que busca activar y ejercitar el cerebro para mejorar su funcionamiento y potenciar las habilidades cognitivas. A través de una serie de ejercicios y actividades diseñadas específicamente para estimular diferentes áreas del cerebro, se pueden obtener diversos beneficios para la salud mental y cerebral.
Uno de los beneficios más destacados de la gimnasia cerebral para adultos es la mejora de la memoria y la concentración. Mediante la realización de ejercicios que estimulen la memoria y la atención, se fortalecen las conexiones neuronales y se favorece la retención de información, lo que puede ser especialmente útil en el ámbito laboral o académico.
Otro beneficio importante de la gimnasia cerebral es el estimulo de la creatividad y la imaginación. A través de actividades que fomenten el pensamiento lateral y la generación de ideas originales, se pueden desarrollar habilidades artísticas, innovadoras y de resolución de problemas.
La gimnasia cerebral para adultos también puede contribuir a la mejora de las habilidades motoras y la coordinación. Al realizar ejercicios que involucren movimientos y coordinación de diferentes partes del cuerpo, se fortalecen las conexiones entre el cerebro y los músculos, lo que puede tener un impacto positivo en la movilidad y el equilibrio.
Por último, la gimnasia cerebral para adultos puede ser una herramienta eficaz para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Al realizar actividades que estimulen la relajación y la liberación de tensiones, se promueve la producción de endorfinas y se reduce la ansiedad, favoreciendo así una sensación de calma y tranquilidad.
Beneficios de la gimnasia cerebral
La gimnasia cerebral ofrece una amplia gama de beneficios para la activación de ambos hemisferios del cerebro. Estos ejercicios estimulan la comunicación entre las diferentes áreas del cerebro, mejorando así la coordinación y el rendimiento cognitivo en general.
Uno de los principales beneficios de la gimnasia cerebral es la mejora de la memoria. Los ejercicios que involucran la memorización y la repetición ayudan a fortalecer las conexiones neuronales y a mejorar la retención de información.
Otro beneficio importante es el aumento de la concentración y la atención. La gimnasia cerebral requiere de un enfoque mental intenso, lo que ayuda a entrenar la mente para mantenerse concentrada en tareas específicas por períodos más largos de tiempo.
Además, la gimnasia cerebral puede mejorar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Los ejercicios que estimulan la imaginación y la capacidad de pensar de forma no convencional ayudan a desarrollar nuevas conexiones neuronales y a fomentar la creatividad y la innovación.
Por último, la gimnasia cerebral también puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Los ejercicios que involucran técnicas de relajación y respiración profunda ayudan a liberar tensiones y a promover una sensación de bienestar general.
Beneficios de los ejercicios mentales
- Ayudan para que se equilibren los hemisferios cerebrales.
- Nos hacen más conscientes, imaginativos y creativos,
- Son muy buenos para la salud mental. Mejora la memoria cada día más.
- Ejercicios mentales para adultos mayores
- También son muy beneficiosos estos ejercicios mentales para adultos mayores para que mantengan alertas, tengan más inteligencia y lucidez.
- Antes de estudiar, trabajar con un proyecto, tomar alguna decisión, practiquemos estos rituales, seguro que, si lo hacen, todo sale mejor.
- Cuando vayamos a dar una clase o una conferencia, podemos dirigir a las personas para que se alegren y les mostramos algunos de los ejercicios para que tengan más receptividad en la clase.
Dónde hacer los ejercicios para los hemisferios del cerebro
- En un principio podemos hacerlos en casa, en nuestro negocio, en el baño, donde se nos ocurra y que estén dadas las condiciones, de ser posible, podremos invitar a otros que estén abiertos a recibir estos ejercicios mentales con agrado y receptividad.
- Para profundizar, tenemos la opción de buscar alguna institución o profesional especializado.
- Algunas personas no son constantes en con estos ejercicios de mente, hay que procurar disciplinarse para hacerlos diariamente, en caso de que no lo logre, seguro que si funcionará asistir a un centro para los juegos para el cerebro para adultos o para chicos.
Otros ejercicios para el cerebro
- Tenemos los ritos para la juventud de nuestra mente y cuerpo son los ejercicios tibetanos, que se hacen todos los días, y los que ya nombramos en párrafos anteriores.
- Existen otros ejercicios cerebro que son igualmente maravillosos para la mente y para mejorar la vista, más adelante les hablaremos de ellos, por el momento practiquen estos.
- Tal vez hagamos algún ejercicio sin darnos cuenta, por ejemplo, algunas amas de casa trabajan en la red y hacen sus oficios simultáneamente, eso es maravilloso, pues ejercitan sus hemisferios cerebrales.
- Hay también ejercicios de cálculo mental para adultos.
Ejercicios de gimnasia cerebral para niños
- A los bebés hay que ponerlos a gatear, es un buen ejercicio, excelente. Si ya están crecidos o adultos, es bueno seguir haciendo estos ejercicios cerebrales de “gateo” que ya veremos más adelante en el vídeo.
- Estos ejercicios para activar la mente son perfectos para los chicos, toman sus propias decisiones, se vuelven más alertas, hacen poco esfuerzo por aprender, se vuelven más serenos, tranquilos, entusiastas e inteligentes.
- Hay que animar a los chicos que practiquen ejercicios de concentración mental, así se vuelven más inteligentes y creativos.
- Para los pequeños con problemas de atención y conducta, es perfecto que hagan estos movimientos, con su inteligencia crearán sus habilidades y aprenderán a tomar sus decisiones de lo que les gusta.
- Animemos a los niños a que aprendan estos ejercicios, vamos a jugar, a divertirnos, a reírnos bastante y a mover esos hemisferios cerebrales.
- A los chicos les encantan estos juegos, porque para ellos son un agasajo hacerlos.
Cómo aprender la gimnasia cerebral
En el siguiente vídeo activar la mente ejercicios para recuperar la memoria y tener más agilidad mental, son sencillos que se hacen con las manos y que nos hacen más inteligentes y creativos.
Veamos estos juegos para el cerebro gratis en español.
En distintos sitios del mundo hay personal experto que forman organizaciones y grupos para enseñar estos rituales, con la finalidad de mejorar el rendimiento escolar también hay libros.
Hay muchos centros de entrenamiento cerebral gratis, también en el ciberespacio, los videos que damos son muy buenos.
Otro vídeo que nos explica tres muy sencillos ejercicios para equilibrar nuestros hemisferios cerebrales.
Algunas empresas e instituciones educativas dan talleres para los interesados.
Recordemos que cuando realicemos la gimnasia cerebral vamos a mantener la felicidad y alegría, traer a la memoria momentos agradables y mirar al futuro con visión positiva.
Te puede interesar
Estaremos muy agradecidos con tus opiniones sobre los ejercicios de gimnasia cerebral BRAIN GYN.
Cuéntanos en los comentarios.
Favor comparte en las redes sociales para que sea conocido y practicado estos juegos para agilizar la mente: Ejercicios de gimnasia cerebral 【BRAIN GYN】7 beneficios para Activar Hemiferios.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados